Sistema de Garantía Interna de Calidad
El Máster en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales tiene como misión fundamental ofrecer una formación de excelencia en el ámbito de la Economía Agraria, tanto desde una perspectiva académica como profesional, a través de la transmisión del conocimiento basada en metodologías docentes innovadoras y de su compromiso con el progreso social.
El Sistema de Calidad del título de Máster Universitario en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales por la Universidad Politécnica de Madrid se enmarca en el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de la ETSIAAB-UPM. Toda la información sobre el SGIC de la ETSIAAB-UPM, incluyendo los objetivos, procesos y Plan de Calidad, puede consultarse en la web ETSIAAB-Calidad.
El seguimiento y evaluación de la Calidad del Máster, sin menoscabo de los procedimientos realizados por parte de los órganos superiores del SGIC (Centro y UPM) se basa en:
- la recogida de información a nivel técnico y científico; y
- las encuestas de evaluación a estudiantes, profesores y egresados.
La Comisión de Calidad del Máster (COCAM), presidida por el Coordinador del Máster y con participación de un representante de alumnos, y de un representante del Personal de Administración y Servicios (PAS) es el órgano encargado de garantizar la calidad de la formación y de los servicios que reciben los estudiantes y de fomentar la puesta en práctica de acciones de mejora. El Coordinador y el Secretario Académico del Máster forman parte de la Comisión de calidad, sirviendo como punto de enlace entre este órgano y la Comisión Académica del Máster.
Si deseas exponer cualquier queja, sugerencia o felicitación relacionada con el Máster, puedes hacerlo a través del Buzón de Quejas y Sugerencias.
Resultados del Proceso de Seguimiento de la Titulación
Todos los resultados del Proceso de Seguimiento de la Titulación pueden consultarse en la web de Calidad de la ETSIAAB.